Entrevista a nuestra Directora Médica Lucía Torres en OK Diario
Se habla mucho de la depresión últimamente, sobre su incidencia, impacto y estadísticas, pero como psiquiatra, escuchar que alguien tiene como diagnóstico depresión dice muy poco o casi nada. Un diagnóstico de “depresión” sería similar a un diagnóstico de “fiebre”. Hablar de la necesidad de los antidepresivos o de los ansiolíticos es como hablar del consumo de ibuprofeno o paracetamol pues son fármacos empleados para muchas enfermedades y con gravedad variable.
La labor de un médico es averiguar qué hay debajo de esa fiebre: ¿estamos ante una neumonía? ¿una otitis? ¿o una meningitis? Porque con paracetamol y tiempo podremos curar un catarro, pero si estamos ante una neumonía, seguro que no es suficiente
Con la depresión ocurre lo mismo. Es importante preguntarse qué es lo que provoca la depresión, qué está generando ese malestar.
Quizás el aumento de los cuadros de depresión durante la adolescencia nos está alertando de que algo está ocurriendo en nuestra sociedad que la está dañando. También es posible que el alto número de suicidios nos esté indicando que no estamos escuchando a la depresión y simplemente la estamos acallando

Ver el artículo completo en OK Diario: https://okdiario.com/salud/lucia-torres-alto-numero-suicidios-adolescentes-indica-que-no-escuchamos-depresion-10318659