Leticia es una de nuestras psicólogas, trabaja en nuestro centro de Madridy está especializada en Trastornos del Espectro Autista.
Leticia tiene una amplia experiencia como psicóloga en distintas áreas del sector público y privado.
Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos del Espectro Autista
Tests de Inteligencia
Diagnóstico y Tratamiento del Trastornos de Alimentación
Licenciada en Psicología Medicina por la Universidad Autónoma de de Madrid
Doctoranda del Programa de Psicología Clínica y de la Salud de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid
Profesora asociada de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
Especializada en el Trastorno del Especro Autista (TEA)
Leticia tiene una amplia experiencia como psicóloga en distintas áreas del sector público y privado, destacando su formación en Trastornos de Especro Autista
Leticia Boada trabaja en el instituto de Psiquiatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón como psicóloga del Programa AMI-TEA y Diagnóstico Complejo. Participa activamente en el Instituto de Investigación Sanitaria del Gregorio Marañón.
Tiene experiencia en el ámbito de la investigación clínica y básica de los Trastornos del Espectro del Autismo participando como investigadora en varios proyectos de investigación financiados con fondos públicos y privados en convocatorias competitivas nacionales e internacionales, así como, diversas publicaciones sobre los TEA en revistas de impacto nacional e internacional.
Un año de su Doctorado lo cursó en la Facultad de Medicina de Melbourne (Australia) y en el Monash Medical Center formándose específicamente en la Evaluación y Diagnóstico de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). También trabajó durante dos años en intervención directa con niños con TEA. Durante más de 6 años estuvo trabajando en el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III desarrollando diferentes proyectos de investigación centrados en la epidemiología, la detección temprana y el tratamiento del autismo liderados por el Grupo GETEA.
Es Miembro del CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área de Salud Mental) y miembro de Aetapi (Asociación Española de Profesionales de Autismo).
Su formación académica se completa con la participación en calidad de asistente y ponente en multitud de congresos, cursos, charlas y reuniones; todos ellos acreditados y propios de la especialidad de Psiquiatría, relacionados fundamentalmente con la patología específica de niños y adolescentes.