911.989.500

Causas de los trastornos de alimentación

Los trastornos alimentarios no tienen una causa exacta, sino que su origen es multifactorial. Existen diversos factores que pueden tener una influencia significativa a la hora de desarrollar un trastorno alimentario, tales como factores psicológicos, interpersonales, sociales/culturales o biológicos.
 

Factores psicológicos

    • Baja autoestima
    • Tendencia a perder el control
    • Baja tolerancia a la frustración
    • Inestabilidad emocional
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Irritabilidad
    • Perfeccionismo
    • Soledad

Factores interpersonales

  • Relaciones familiares problemáticas (familias disfuncionales
  • Tener algún familiar que padezca un TA
  • Familia exigente o excesiva preocupación por la apariencia externa
  • Escasa expresión emocional con el otro
  • Haber sufrido bullying o haber sido ridiculizado debido al peso
  • Experiencia previa de abuso físico o sexual
  • Historia traumática presente
 

Factores sociales/cultural:

  • Presión cultural por estar delgado y tener el cuerpo “perfecto”
  • Validación y valoración personal de la gente en base a su apariencia física, que cumplen con el cánon de belleza establecido (delgadez)
  • Malos hábitos alimenticios adquiridos (comida basura)
 

Factores biológicos:

Los estudios indican que las personas que tienen un familiar que tenga o haya tenido un trastorno alimentario tienen más probabilidades de desarrollar esta enfermedad. Debido a esto, se ha determinado que la genética tiene mucha relevancia en el desarrollo de este tipo de trastornos.