El tratamiento de los trastornos alimentarios debe enfocarse en un tratamiento multidisciplinar, donde además de realizar un proceso terapéutico, es importante trabajar coordinadamente con nutricionistas, psiquiatras y la propia familia de la persona que padece la enfermedad (a esto se le añade cualquier profesional de la salud que pueda ayudar a una recuperación íntegra de la persona, como puede ser por ejemplo un dentista para los problemas ocasionados en los dientes en la Bulimia Nerviosa).
A continuación mostramos cuáles son las principales terapias que se utilizan en el tratamiento de los Trastornos de Alimentación:
El objetivo principal a conseguir en el tratamiento con los trastornos alimentarios no es únicamente la recuperación del peso, sino trabajar para lograr la estabilidad física y emocional que se perdió con el desarrollo de la enfermedad.
Desde Tranquilamente, tratamos los trastornos alimentarios siguiente el siguiente lema:
“Un Trastorno de Alimentación no es un problema con la comida, es un problema que se refleja en la comida”
Esto lo que nos quiere indicar es que el trastorno de alimentación va más allá de los problemas generados con la comida. No quiere decir que no se le dé importancia a este factor, sino que se trabajará conjuntamente con otros factores e incluso con otros profesionales para conseguir una recuperación total del bienestar de la persona (a nivel físico, psicológico, emocional y relacional).
Por ello, en Tranquilamente hacemos una evaluación en profundidad sobre qué trastorno de alimentación concreto presenta la persona y sobre todo qué ha causado dicho trastorno para poder trabajar desde el origen y sanar el problema o la dificultad desde la raíz.
Los objetivos que se pretenden conseguir van a depender de cada persona, pero en rasgos generales pueden ser los siguientes: